Curso Presencial

“Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la Teledetección”.

Ciencias Instrumentales y técnicas de Investigación.

Este curso es presencial y su orientación es fundamentalmente práctica.

Permitirá obtener la certicación del Consejo Superior de Investigaciones Ciéntificas (CSIC) y créditos de las Universidades Complutense de Madrid (UCM) y Politécnica de Madrid (UPM).

El equipo docente lo integran Licenciados e Ingenieros de la unidad SIG del CSIC, con experiencia docente y de investigación aplicada. Profesores de la UPM y UCM. Investigadores del CSIC e Ingenieros del Instituto Geográfico Nacional y de la D.G.Catastro.

La duración del curso es de 60h. (20h. de teoría y 40h. prácticas).

Los ejercicios prácticos se realizarán con ArcGIS 10, QGIS y ERDAS Imagine.

Las clases se impartirán los lunes, martes, miércoles y jueves, de 15:30h a 18:30h, en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC. Calle Albasanz, 26-28. 28037-Madrid.
(Ver mapa)

El número de alumnos es 15. Las plazas se cubrirán por orden de inscripción.

La organización se reserva el derecho de cancelación del curso si no se cubren 12 plazas como mínimo, procediendo a la devolución íntegra del dinero de las matrículas.


Va dirigido a:


Profesionales de entidades públicas y privadas, licenciados e ingenieros. Estudiantes de Ciencias de la Tierra, Ingenierías y Ciencias Sociales, Geografía, Historia, Arqueología, Agronomía, Hidrología, Biología, Geomática, Ciencias Medioambientales y otros profesionales interesados en el manejo de información georreferenciada y en las tecnologías de información geográfica.


Objetivos


Pretende dar a conocer y manejar los conceptos básicos relacionados con los SIG, la Teledetección y sus principales aplicaciones. Se estudiarán los aspectos más relevantes: los tipos de datos y su estructuración, las fuentes geográficas básicas de referencia, el consumo de geoservicios Web, la construcción de bases de datos georreferenciadas, las técnicas de consultas, la visualización cartográfica, los análisis espaciales aplicados a distintas temáticas (medioambiental, agrícola y forestal, paisaje, catastro, patrimonio, sociedad, etc.), los procesos digitales de imágenes de satélite, la extracción de información de geodatos ráster y el uso de los SIG y la Teledetección en proyectos científicos, técnicos y empresariales.


Las Tecnologías de Información Geográfica (TIG), como son los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la Teledetección, son técnicas interdisciplinares básicas que aportan herramientas e información georreferenciada, precisa y fidedigna de gran utilidad para temáticas muy diversas. Permiten, además, la modelización del territorio y el análisis espacial de las relaciones y objetos geográficos.



Certificación y reconocimiento de créditos

Los/as alumnos/as que asistan a un mínimo del 80% del curso recibirán al finalizar un diploma acreditativo del CSIC.

Reconocimiento de 1 crédito ECTS para los alumnos de Grado ó 3 créditos LC por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y 3 créditos ECTS para los alumnos de Grado ó 6 créditos LC por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Para el reconocimiento de créditos deberán asistir a un 90% y además superar la evaluación continua.