Curso Presencial

“Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la Teledetección”.

Ciencias Instrumentales y técnicas de Investigación.


PROGRAMA


I. CONCEPTOS Y FUNDAMENTOS DE LOS SIG

- Representación del Territorio.

- ¿Qué es un SIG?

 

- Fases de un proyecto SIG.



II. ORGANIZACIÓN Y MODELADO DE DATOS

- Modelos de Datos espaciales.

- Formatos de fichero de datos SIG.

- Nociones básicas de cartografía y geodesia. Sistemas de referencia y proyecciones cartográficas.



III. GESTIÓN DE DATOS GEOESPACIALES

- Búsqueda e importación de información geográfica e imágenes satelitales.

- Datos vectoriales: edición y topología.



IV. ANÁLISIS ESPACIAL

- SIG vectorial: geoprocesamiento, superposición, distancias, y polígonos Voronoi.

- MDE y productos derivados: pendientes, sombreado y orientación.

- SIG ráster: álgebra de mapas, reclasificaciones, operadores de distancia, estadísticas zonales e interpolación.

- Análisis de los MDE: visibilidad, superficies de fricción.



V. GEORREFERENCIACIÓN

- Datos ráster. Georreferenciación.





VI. CONSULTAS GEOGRÁFICAS Y RECUPERACIÓN DE DATOS

- Búsqueda temática y espacial.



VII. GENERACIÓN DE CARTOGRAFÍA TEMÁTICA

- Tipología de mapas temáticos.

- Simbología.

- Diseño de mapas.



VIII. SIG EN INTERNET: IDE

- Conceptos básicos: INSPIRE, LISIGE, interoperabilidad.

- Infraestructura de Datos Espaciales (IDE).

- Servicios OGC. Uso de servicios web.





IX. TELEDETECCIÓN Y ANÁLISIS DE IMÁGENES

- Fundamentos de Teledetección: fundamentos físicos, sensores, programas de observación remota, formatos de fichero.

- Preparación de datos satelitales: correcciones geométricas y radiométricas.

- Mosaicado.

- Productos básicos de teledetección: índices, combinaciones lineales de bandas.

- Extracción de información de teledetección: clasificación.